Cuernavaca es conocida también como la ciudad de la eterna primavera, gracias al agradable clima que se puede disfrutar casi todo el año. Debido a su cercanía a la CDMX, es uno de los destinos favoritos de los capitalinos que buscan darse una escapada del caos y el bullicio de la ciudad. La capital de Morelos tiene mucho que ofrecer a sus visitantes, su centro histórico está repleto de tesoros coloniales, cuenta con muchos lugares de esparcimiento como balnearios, parques y haciendas, y por si fuera poco, a solo media hora se encuentra Tequesquitengo, lugar en donde podrás visitar los jardines florales mas grandes del mundo, llamados “Los Jardines de México.” Entonces no pierdas detalle y comencemos con esta aventura ¿nos vamos?
Empecemos por descubrir el centro histórico de Cuernavaca. Sitúate en la Plaza de Armas, en donde podrás admirar el zócalo, con su quiosco en el centro del parque. A los alrededores podrás encontrar una amplia variedad de restaurantes y cafés, así que es un buen momento para desayunar, comer o cenar, dependiente la hora del día en el que lo visites. Este es un sitio muy concurrido pues aquí se encuentran el Museo Regional Cuauhnáhuac, ubicado dentro del Palacio de Cortés el monumento más relevante de la zona y  el Jardín Juárez, considerado el más antiguo de la ciudad.
El Palacio de Cortés es una visita obligada, pues alberga el museo con mayor legado histórico de Morelos. Fue edificado por ordenes de Hernán Cortes en 1526 y en la época de la conquista llegó incluso a ser su residencia. Posteriormente también se utilizó como cárcel en donde José María Morelos y Pavón estuvo preso, y después fue sede de Gobierno. En el museo podrás aprender sobre el origen y la historia de los primeros pobladores de Morelos y sobre su desarrollo pasando por distintos periodos de la civilización. Hay además una terraza en donde podrás contemplar los murales del famoso Diego Rivera.
Para complementar tu visita cultural, puedes visitar también el Museo La Casona Spencer, el Museo Morelense de Arte Popular, Museo Robert Brady, el Museo de la ciudad de Cuernavaca y el Museo de arte indígena contemporáneo. En contra esquina del Palacio, encontrarás el Jardín de Juárez que es más bien una plazoleta que generalmente la encuentras animada y probablemente te despertara el antojo tomar un helado que te refresque o comprar algún dulce o botana, mientras que en la Plazuela del Zacate, encontrarás algunas opciones para sentarte a beber algo. Nuestra siguiente visita será a la Catedral de Cuernavaca, una de las más antiguas del país, pues fue construida en el siglo XVI por la orden de los franciscanos. Aunque no es muy grande o imponente como otras catedrales, vale la pena admirar su fachada en piedra volcánica en tonos vivos y los detalles de su arquitectura.
Después, es momento de dirigirse al Jardín Borda, la residencia en donde Maximiliano y Carlota de Habsburgo se instalaban para pasar el verano, por lo que en este lugar se celebraron eventos muy importantes, y caminaron por los jardines y pasillos personajes protagonistas de nuestra historia como Madero, Zapata, Porfirio Díaz, entre otros. Actualmente es un centro cultural que puedes visitar para aprender de su historia, admirar sus jardines y fuentes o pasar un rato agradable leyendo un libro frente al estanque.

Para tu siguiente día, el plan es sumergirte en colores, belleza y aromas primaverales. ¡Si, es tiempo de ir a los Jardines de México. Un tip, investiga en que fecha se celebra el festival del globo, para que tengas la oportunidad de hacer un vuelo o realizar alguna de las otras actividades que se ofrecen durante todo el día. Por las noches también se realizan conciertos y presentaciones, asi que checa el calendario y no dejes pasar la oportunidad de asistir a este popular festival.

“Los Jardines de México” constan de 51 hectáreas con millones de flores que en su conjunto, obsequian un espectáculo natural multicolor para tus ojos y tus sentidos, en donde puedes apreciar los aromas, el paisaje, las texturas y el estilo de este lugar que conforma un escenario único y desbordante de colorida belleza, gracias a las bondades del clima de esta región.

El complejo tiene 7 jardines temáticos para contemplación: Abanico de flores, Jardín Cuatro Primaveras, Jardín Italiano, Jardín Japonés, Jardín de Cactáceas, Jardín Tropical y Laberinto de los Sentidos. Cada uno recreado con un estilo único y un ambiente propio del lugar al que alude su nombre, para hacerte sentir que viajas por el mundo. Te sentirás como María Antonieta en los jardines de Versalles recorriendo el laberinto verde, o puedes transformarte en una geisha mientras contemplas las flores que nacen en el lago del jardín japonés. Captura fotografías inigualables con el exquisito arte del jardín italiano o relájate leyendo un buen libro sentado bajo la sombra de un árbol en el jardín cuatro primaveras.

Ten tu cámara lista cuando te adentres en cada jardín, pues la combinación entre los elementos florales y la arquitectura de cada uno, hacen una mezcla perfecta y armónica entre arte y naturaleza. Observa y aprende sobre las diversas especies de flora que puedes encontrar en cada jardín, explora los centros de exposiciones que hay y por supuesto, también disfruta de su deliciosa gastronomía en alguno de sus restaurantes.

Y bueno, hemos llegado al final de esta aventura amigos. Espero que la hayan disfrutado al igual que yo y nos vemos en la próxima.

No te olvides de seguirme en mis redes sociales Facebook e Instagram para ´ver más fotos y para enterarte de nuevas publicaciones y próximos viajes.